No es fácil: un día se despierta uno con unas ganas enormes de machacar que si la humanidad esto y la zoociedad lo otro; entonces, las voces que valen se llaman Attila Csihar (de Mayhem), Varg Vikernes (de Burzum) o Satyr Wongraven (de Satyricon). Y sucede que sí, que uno lleva mucho de ellos, siempre. También sucede que todo un día se monta en una voz quizás más poderosa: ese es Andreas Scholl. Sí, un contratenor en los oídos y desvaríos de alguien que jura por el metal. Total, que la fórmula es sencilla: Bach + Andreas Scholl y listo, ahí tienen para envolverse de lo inusitado e insolente de la belleza. ¿El video? No, no es pieza de Bach, sino de Vivaldi (a quien considero un compositor muchísimo menor, pero eso es tema de otro post), pero pretexto buenísimo para escuchar a Andreas Scholl.
Si les dice, lo mejor de Andreas Scholl se da - ¡vaya, con mi insistencia! - en Bach: a quien lo dude, bástele escuchar el Erbarme dich, Mein Gott de la Pasión según San Mateo (la dirigida por Herreweghe, por supuesto) para ingresar a la cofradía. Es la mera hipófisis, se los juro...
Si les dice, lo mejor de Andreas Scholl se da - ¡vaya, con mi insistencia! - en Bach: a quien lo dude, bástele escuchar el Erbarme dich, Mein Gott de la Pasión según San Mateo (la dirigida por Herreweghe, por supuesto) para ingresar a la cofradía. Es la mera hipófisis, se los juro...
3 comentarios:
Que te traes con el stabat mater de vivaldi, guey. Mas aun cantado por ese tal andreas. Cosas chuscas me imagine que un dia descubriria en la vida. Pero nunca que mi chancla y el palavicini adoraran al scholl. con gusto leia tu blog para olvidar las arias agudas en el fondo de mi depa. ahora resulta que el sonido en mis timpanos resona en mis pupilas. saludame al rodo y discurre mas acerca de bach . que le ves de chingon, guey. no invento nada ese teuton. puros perfeccionamientos de los maestros italianos. nada nuevo. no vayas a comer hoy para explicar mas tu postura en tu espacio. salud.
se me olvido preguntarte y que onda con juanga. cuando fue destronado de tu lista de exitos.
Me llama muchísimo la atención que una mente lúcida, como lo es la de Roberto, asegure, refiriéndose a Bach: "No inventó nada ese teutón". Llama la atención y alarma. Pero ya dedicaré un post a Bach (bueno, muchos, que siempre es un lujo acercarse a él).
Publicar un comentario