viernes, 23 de octubre de 2009

Nuestro raro


"Poesía eras tú", de Francisco Hinojosa

(argumentos de forma y fondo, sobrados)

Vamos: no toda la literatura debe dar cabida a la seriedad Es más: siendo un poco descuidados Conviene en ciertos casos la ligereza No No significa que el tema o la manera son tibios Para nada Simplemente Resulta que casi todo es ambigüedad y mejor pararle con las pretensiones puritanas Pura insanidad ¿O qué otra cosa es la obra de Francisco Hinojosa? Definirla es ya perder piso No acepten imposiciones La obra Sencillamente No claudica

e. g.

Cruda

Amanece
y la realidad se manifiesta
en tu adorado rostro
bajo la forma de ojeras
profundas ojeras
ojos inyectados
de sangre ligera
azul y rojo en tus pupilas
lagañas exactas
rubor preciso
el pelo
ese pelo que tanto amo
en desorden
los párparos caídos
ptosis palpebral
y esa insoportable jaqueca
y esas desagradables náuseas
y ese desatino
y esa halitosis
no te veas en el espejo
que huirás de ti misma
no hables
Zaharaí
que tu voz se quebrará
no pidas disculpas
que te serán negadas
¡ay mi amor
qué peda te pusiste!

viernes, 16 de octubre de 2009

Demostración de músculo

El sol Sí Se la toma en serio Sin tontería va y exhala fisión como quien exhala vaho en medio del invierno Mirar es ya sorprenderse Mirar se convierte en complicidad si lo que se mira permanece ahí Inamoviblemente ajeno (Pongamos pesas y balanzas Que ya perdimos momentum) El sol Vaya Nos deja claro que Más que una verdad Existen razones

jueves, 15 de octubre de 2009

Uno de Ernesto Cardenal

 

Anoche soñé con un coito

 

Anoche soñé con un coito, un sueño realista, hiperrealista.

Me martirizás con la carne

para que te quiera más

mas no carnalmente.

 

miércoles, 14 de octubre de 2009

Vivaldi -no: yo- redimido


Hombre de prejuicios Machacando siempre lo stravinskiano: Vivaldi escribió hasta el cansancio el mismo, cansado concierto Hoy no lo pienso así Hoy mejor me callo y escucho Por ahí varias cosas Juditha Triumphans por un lado Bajazet por otro Vespri per l'Assunzione di Maria Vergine también Hombre de prejuicios deliciosamente corregido Que conste: mi amigo M. ya me lo había advertido

(En el video, Armatae face, et anguibus, un aria todo coraje y venganza del oratorio Juditha Triumphans)

El cine de autor de Tarantino

 

Quentin Tarantino hace cine de autor. Parece, sin embargo, que no lo pretende así. Esta afirmación, acaso osada para los puristas, no tiene nada que ver ni con el uso efectivo de la banda sonora, ni con la edición como guiño al templo personal, ni a la estructuración del drama en plano americano, cosas tarantinescas si las hay. Hace cine de autor pero quiere que veamos lo contrario: envuelto en humores de cine de masas, Tarantino no quiere crear obra, sino llevarnos a ellas. La obra de Tarantino no está en la película: su autoría está en el cine. Verlo o no así no tiene, no se crea, mucha importancia; al final, un poco de humor con aderezo de violencia, saltos de trama chabacanos y música tan traída como la de Morricone hacen gozosas las casi 3 horas de proyección. Suficientes para salir de la sala con mueca satisfecha.

 

martes, 13 de octubre de 2009

Glass, déjame te aplaudo


Philip Glass es puro cotorreo O quizás lo más serio Escucharlo es abordar ese misterio Se disfrutará mientras lo sea No veo cómo dejará de serlo No hay manera La manera está en la música y aún no terminamos de entenderlo La manera está en la música y la música es la forma Toda la belleza es forma

PD Rápidamente imbuyo, en una entrada aparentemente musical, la necesidad de entender(me) al Otro.

La indecencia bloggera

 

Mi primo N. está pasando por las mismas: ni tiempo, (a veces) ni ganas, ni mucha esperanza tengo para alimentar este espacio. La comunicación me parece ausente (mal pensado, un blog es siempre un mensaje que espera respuesta). Pocas cosas caben en la extrañeza, en la soledad desganada, en el desparpajo que aún tiembla cuando reciclamos temas/imágenes/comedias. No sé si continuaré. Ni siquiera me lo estoy preguntando: sé, sin embargo, que tendría que hacerlo. ¿Por qué? Hace falta un poco de aire, a veces. Rescatar un guiño por ahí. A ver. Facebook, por otro lado, con la friolera de desventajas por sobre una, dos, acaso tres ventajas, va para abajo.

 

¿Qué decir? Más importante aún: ¿a quién?

 

(oxímoron informático: el “ya no posteo” se anuncia con posteo)