
(pagué por no leer, mejor dicho)
Lo que es no fijarse: estaba en el aeropuerto de México, cuyo mercado de libros decentes es superior al de Villahermosa, buscando hacerme de un par de novelitas. Andaba yo simple y nada, nada exigente. Claro, no lo suficiente para leer El código Da Vinci o Harry Potter (paso sin ver). Y me topé con dos títulos de la Colección Algarabía: un repaso a la contraportada pone en evidencia que no se trata sino de compendios de cosas publicadas en la revista y que, en el contenido, manda la numeralia. Bueno, me dije, no pintan mal. Los compré. Leí -o hice mímica de leer- el primero: que cosa tan aburrida, lenta, desesperante. Se los dejo como advertencia o comentario. Dos perlas, de las muchas, para documentar la barbarie:
- Una lista de las cien mejores películas americanas de la historia. En el segundo párrafo, el autor (es un decir) se lamenta de que se excluyan pelis tan válidas como Los siete samurais, de Kurosawa. Japonesa.
- Una burla no tan callada a 4'33", esa obra de Cage compuesta, exclusivamente, de silencios. O quien escribió esto no tiene ni la más remota idea de teoría musical o, de plano, es un completo imbécil. Me parece que va por lo segundo.
(Salí de la librería, también, con "Los culpables", de Juan Villoro: ¡qué diferencia! Villoro sabe escribir cuentos. Esto, creánme, es un cumplido enorme. Y el último cuento, ya mas bien una nouvelle, vale por todo lo demás)
7 comentarios:
yo francamente nunca he visto ese tipo de material en los aeropuertos (y eso incluye el internacional de la ciudad de oaxaca de juarez, oax.). En cambio, si los he visto en los teibl-danses, en los restaurantes chinos, en casa de algunos laes con meastrias en contaduria o politica publica. estas seguro que estabas en un aeropuerto o que realemente viajaste. a mi se me hace que te entachaste y todo fue un largo volar magico en el cual compusiste en fotochop las fotos publicadas con una muchacha fina a la caul le atanes el delito de ser tu mujer.
100% seguro. Bajo el efecto de cualquier sustancia ajena, otra que el smog de la Ciudad de México, no hubiese comprado semejante basura. Le atribuyo culpa, además del fastidio de la espera, a la altura, la mucha gente en El Globo y los retrasos de los vuelos.
Pues si Villorito te hizo la diferencia que te parece si te lees el gran libro de mi amigo Martín Solares: "Los minutos negros" ejemplo del seguimiento en cuanto a novela policíaca en México, rescata bien el estilo y además de divertida te genera paisajes mentales tan chingones en su Paracuán (invención a la Rulfo)con o sin mota, tacha, cristal, soda, ácido o candy.
A manera de Fé de erratas, ayer en el sangrons de cd. juárez donde ando por el momento (afortunadamente mañana parto a mi querido mty)me encnotré que en una revista tipo QUIEN o algo asi, los mejores hombres de méxico o una jalada así, ahi, si ahi estaba el pinche Martín Solares al lado de la hoja de Diego luna y otros pelados pseudointelectuales que convencen a la mayoria de su inexistente sapiencia, pues claro es lo que hacen todos los que dirigen sus discursos de esquisiteces a quienes no los pueden criticar jaja, ah que carrilla se va a llevar.
Ya estuvo, Nelson: a raíz de lo que platicamos hace casi un año, allá en Chicali, agarré y compré los mentados Minutos negros de Solares. Claro, leerla inmediatamente hubiese sido acción de otro: en mi caso, toda biblioteca es un proyecto de lectura. Así, la novela de Solares esperaba su momento. Llegó, me parece, con el comentario que acabas de hacer. Nomás termino con una del buenazo de Murakami y me la aviento. Platicamos luego (quizás ya con una chela en la mano, ¿no?)
PS Pues yo, que hojeo gustozo la revista Quién cuando visito la casa paterna, no me he topado con la foto. Revisaré nuestra hemeroteca familiar...
ya que andas con murakami me recuerdas que no he terminado con kafka en la orilla, pero es por el desatino y felicidad al mismo tiempo de haber terminado la tesis y pues como es sobre cine, pues ahi me engrané y me reventé toda la teoría de David Bordwell, recomndado por cierto, nos vemos pronto, porque es mi costumbre crónica de perder vuelos, y esta mañana no fue la excepción espero alcanzar el último a mty.
Publicar un comentario