“The brief wondrous life of Oscar Wao”, de Junot Díaz
(las recomendaciones de Amazon + el Pulitzer me hicieron esto…)
Exagero y no: la similitud de gustos y afectos que me he encontrado en las listas/foros/reviews de Amazon.com me ha generado, digamos, una confianza dulce en lo que ahí se afirma. Esa confianza ha dado resultados fantásticos: me llevó a hacerme tanto de la versión de Konrad Junghanel de la Misa en Si menor de J. S. Bach como de algunas novelas de Cormac McCarthy alucinantes. Esta vez, sumada al mucho ruido que generó en el mundillo literario el Pulitzer y a algunas recomendaciones escuchadas por ahí, me hizo decidirme por la novela de Junot Díaz. ¿Qué decir? Huuum, quizás demasiado dominicana para mi gusto. Ojo: demasiado entendiéndose como “Si ya Vargas Llosa agotó el tema –o su tratamiento, pues– con La fiesta del Chivo, ¿para qué entonces...?”. Aunque una parte de mí no deja de insinuar que no hay tema agotable: lo que se agota es nuestra capacidad de entendimiento y de asombro. Puede ser, también. Pero tratándose de libros, donde sí se aceptan las medias tintas, hay lecturas que no alcanzan a descollar, que no hacen mella, que tan solo agotan noches de insomnio y domingos tranquilitos por la mañana. La aventura sabáticamente común de Oscar Wao me dejó incólume, por decir lo menos. Recomendable para quienes gusten, eso sí, de la habilidad para narrar anticipaciones. Pero nada más.
No hay comentarios:
Publicar un comentario