skip to main |
skip to sidebar
JEP: Cervantes 2009

Creo que, ya con 70 años, le debe costar trabajo a José Emilio Pacheco acostumbrarse a los reflectores: primero el Reina Sofía, luego el Cervantes. Para fortuna de los futuros lectores, asombrados por el premio y atraídos por los libros ahora puestos en escaparate, el Cervantes aún se mantiene libre de todo eso que vilipendia al Premio Nobel, ¡ah, tan criticado y tan mercanchiflado! En fin: JEP es pura poesía y sigo agradecido por esa tarde, en Monterrey, en que abrí, por primera vez, "El reposo del fuego". Hasta hoy, mi poema favorito.
4 comentarios:
Querido Carlos, esta Dany de visita por los parises y despues de unas chevez la tentacion del teléfono es enorme, a qué numero te llamamos?
Un abrazo enorme y que bueno tenerte de vuelta.
Los elementos de la noche
Bajo el mínimo imperio que el verno ha roído
se derrumban los días, la fe, las previsiones.
En el último valle la destrucción se sacia
en ciudades vencidas que la ceniza afrenta.
La lluvia extingue
el bosque iluminado por el relámpago.
La noche deja su veneno.
Las palabras se rompen contra el aire.
Nada se restituye, nada otorga
el verdor a los campos calcinados.
Ni el agua en su destierro
sucederá a la fuente
ni los huesos del águila
volverán por sus alas.
JEP
Jorge, Dani: llámenme a mi cel, +52 (993) 1161958
Saludos y un abrazo
Mario:
JEP, poeta del desasosiego: algo así como un Pessoa implotado. Pero ofendo comparando. Mejor vuelvo a leer el texto que compartes...
Publicar un comentario