viernes, 27 de junio de 2008
Por partida doble
Ayer, día grande para los que seguimos el béisbol local, los Olmecas de Tabasco barrieron, por segunda vez en la temporada, a los Diablos Rojos de México. El béisbol, lo sabemos, es per se un alboroto a la emoción, una tensión única en ese detenimiento hermoso: pura contención. Si a ello le sumamos preferencia, simpatías y hasta devoción, la emoción es mayor, mucho mayor, y la sensación, luego de haber visto tres juegos buenísimos, es incomparable.
jueves, 26 de junio de 2008
Anticipando, solo anticipando...
Leer es un placer, lo menos, por partida doble: por un lado, la excitación de saberse parte de algo, de ese sueño y de esa abruptísima realidad que desfila entre letras; por otro, la febril anticipación de lo que sigue: un libro nos prepara para otro, siempre el siguiente y como vínculo –inusual, intrigante, inesperado– con otro sobresalto, otra vida (mejor), otra percepción de eso que nos rodea y hace y demerita y engrandece y duele. Tanto por leer, decía alguien por ahí, y yo esperando, simplemente, que obre nuevamente el milagro.
miércoles, 25 de junio de 2008
Habas, en cualquier lado...
A pesar de contar con ejemplos marcadísimos y evidencia contundente –desde el peninsular “Se vende hielo frío” hasta el reciente “...ya no va haber presidente de México. ¿Dónde está el otro? ¿Qué se hizo? ¿Existe otro presidente?” de nuestro campeón del humorismo legítimo–, la exhibición de la estupidez no es exclusiva de climas tropicales. Se da, gozosamente, en cualquier lado.
martes, 24 de junio de 2008
In vino veritas
Lo incierto de la ruta bajacaliforniana del vino. De la tierra y de la piedra al sol: el viñedo como experiencia total: pocas cosas se conjugan tan bien como el vino, la comida y la vida. En Adobe Guadalupe se saben la fórmula: dormir rodeado de vides solo es placer mayor si los vinos y los alimentos son excelentes. Fue el caso y Camenchi y yo creímos que, mirada a la distancia, la visita no fue sino un aprendizaje, sí, un acercamiento a forma de vida.
lunes, 23 de junio de 2008
Lo emblemático de una falsedad

martes, 17 de junio de 2008
lunes, 16 de junio de 2008
Razones, sobran
Las razones sobran
Pensar el futuro: pensarla en el futuro
Sentarme y darme cuenta de que apenas resisto: solo convengo una cita con ese destino: es ella
qué duda cabe
y, a tientas, aún navego entre el debate soberbio de un amor inaudito
Pensarla en el futuro: la inminencia de su presencia es un aire
cómodo, necesario, atinadísimo
Las razones sobran: ella es una: la necesaria
viernes, 13 de junio de 2008
La desfachatez como medio
Comentaba ayer que los franceses no tienen ni más ni menos gracia que los hispanohablantes al momento de hacer pop o ponerse a rockanrolear. Lo sostengo. Pero les concedo la voluntarísima intención de desacralizar(se) parodiando lo que ya de si es parodia. No sucede en todos lados: cuando en Bandamax nos sorprendemos con lo absurdo de los videos gruperos, no observamos sino una recreación involuntaria de la retorcida cuando ocurrente psique mexicana, un delirio que se pensó auténtico: habrá, no lo duden, quienes los disfruten desde esa autenticidad mal lograda. Lo francés se inscribe, por el contrario, en el chascarrillo fácil. Fácil, sí, pero muy divertido, si se deja uno a la simpleza.
jueves, 12 de junio de 2008
Un poco de francofilia no cae tan mal
Algo tienen los franceses que les impide hacer música algo menos sosa que la que se escucha en países de habla hispana. Eso sí: existen las salvedades, como el black metal. O chuladas rockeronas, mezclas de folk y mucho barullo francófono, como Les Têtes Raides, Bénabar y Noir Désir. Algo así como esta canción, "J't'emmène au vent", de Louise Attaque.
Mejor me callo.
Mejor me callo.
martes, 10 de junio de 2008
Uno de Carlos Drummond de Andrade
Destrucción
Los amantes se aman cruelmente
y amándose tanto no se ven.
Uno se besa en el otro, reflejado.
Dos amantes ¿qué son? Dos enemigos.
Amantes son chicos perdidos
por el regalo de amar: y no perciben
cuánto se pulverizan al enlazarse,
y cómo lo que era mundo se vuelve nada.
Nada, nadie. Amor, puro fantasma
que tenue los pasea, como una serpiente
se imprime en el recuerdo de su rumbo.
Y ellos quedan mordidos para siempre.
Dejaron de existir, pero lo existido
continúa doliendo eternamente.
viernes, 6 de junio de 2008
Otra perla
Jefferson Airplane, ese grupo de hippies extremadamente talentosos y mediáticos (cuando tal cosa no tenía ni nombre), nos dejó un puñado de canciones perfectas. Mi favorita, "White rabbit", es una apología desenfadada y fresca del consumo de mind-expanding drugs, tan en boga en la época. Lástima que las razones médicas y las razones policiales nos hiciesen torcer el camino después... Les dejo la letra, para que vean lo inspirados que eran los primeros rockeros. Más tarde, el maleficio de la evasiva buena idea nos poseyó a todos. La frase final, "Feed your head", es toda una recomendación tristemente olvidada.
White rabbit, de Jefferson Airplane:
One pill makes you larger
And one pill makes you small
And the ones that mother gives you
Don't do anything at all
Go ask Alice
When she's ten feet tall
And if you go chasing rabbits
And you know you're going to fall
Tell 'em a hookah smoking caterpillar
Has given you the call
Call Alice
When she was just small
When men on the chessboard
Get up and tell you where to go
And you've just had some kind of mushroom
And your mind is moving low
Go ask Alice
I think she'll know
When logic and proportion
Have fallen sloppy dead
And the White Knight is talking backwards
And the Red Queen's "off with her head!"
Remember what the dormouse said:
"Feed your head
Feed your head
Feed your head"
White rabbit, de Jefferson Airplane:
One pill makes you larger
And one pill makes you small
And the ones that mother gives you
Don't do anything at all
Go ask Alice
When she's ten feet tall
And if you go chasing rabbits
And you know you're going to fall
Tell 'em a hookah smoking caterpillar
Has given you the call
Call Alice
When she was just small
When men on the chessboard
Get up and tell you where to go
And you've just had some kind of mushroom
And your mind is moving low
Go ask Alice
I think she'll know
When logic and proportion
Have fallen sloppy dead
And the White Knight is talking backwards
And the Red Queen's "off with her head!"
Remember what the dormouse said:
"Feed your head
Feed your head
Feed your head"
Lo que pasa - lo que queda
Llegará el día en que, volteando a ver, me pregunte muchas cosas. Pero, más que preguntarme, confirmaré: somos, en ese momento, y nada más. Eso que somos es tan efímero como el deseo: va y viene, nos reacomoda la vida: nos mantiene al borde, siempre al borde de lo que requerimos, agotamos, sentimos. Eso que somos no alcanza a definirse sino en el tiempo mutilado, escaso, de la espera: algo nuevo se prepara siempre. Después: ya es otro el camino, otro el riesgo, otra la vida: otro el deseo: otros somos. Mirar al pasado ―2 semanas, 10 años, 1 hora atrás― es confirmar lo que perdimos y lo que ganamos. Quedará lo que importa, quiero pensar...
martes, 3 de junio de 2008
La razón, la esperanza: el miedo

(prevengo la iluminación por descontento)
No recomiendo este libro. Puro desdén apocalíptico; desesperanza inusual y cruda; un lenguaje contundente y, sin embargo, agazapado; la moral retorcida: la moral verdadera. Todos ellos elementos de desazón, de destierro, de miseria, de apocalipsis: de grandeza. Un libro grande, enorme. Un libro que quema las manos: un libro que hace arder la verdad -nuestra verdad: mentira vuelta hacia nosotros- y que conmueve. LA PERDICIÓN COMO VERDAD. No sé qué decir que no haya sido dicho. No recomiendo este libro. Recomiendo apartarse de él, no dejarse envolver. Confieso haber derramado algunas lágrimas. ¿Cuándo fue la última vez que un libro...? No lo recuerdo y por eso no recomiendo este libro: se corre el riesgo de encontrarse. Sí, de encontrarse a uno mismo: ¿a qué le tenemos miedo? Anda, me dije, atrévete a decirte, por lo bajo, a qué le tienes miedo. El libro dice: lo dice la palabra. Lo dice el mismo miedo. Somos miedo y somos esperanza. Mis miedos como yo solo los veo. Cerrar el libro fue abrirme, así fuese por un instante, al miedo.
No recomiendo este libro: se corre el maravilloso, hermoso riesgo de encontrarse.
No recomiendo este libro: se corre el maravilloso, hermoso riesgo de encontrarse.
lunes, 2 de junio de 2008
Uno de Diódoro Ballack
Parques
Algo se trama, La luz sólo se observa cuando se va. El aire huye de nosotros. Los pájaros ya no cantan. Hablan. Un lenguaje incómodo. Preciso. Las tijeras son profetas. Algo se trama. Ya nadie guarda secretos. Los colores ya no dicen nada. Algo aguardan. Los sonidos parecen venidos de nosotros mismos. Ya nada es externo. Ajeno. Incógnito. Algo se trama. Ya a nadie le importa la mugre bajo las uñas. Trapisonda en vela. Humilde. El rey ordena lo que ya todos saben. Las gargantas saben a hierro. Algunos caminos se proyectan a bien llevarnos lejos. El ápside olvida su grandeza. Los perros amblan a destiempos. Los espejos ya no espantan. Calabobos tersos. Ágiles. Los árboles ya no cuentan los días. Armonía encuchimizada. Ya nadie va a los parques. Septentriones trafulcados. Aritméticas alevosas se desprenden de los astros. Dios parece querer tomar la palabra. Algo se trama. Si no, ¿cómo explicar que los tramposos se reposan de un breve sueño? Que tú, amor, ya no te despiertas. Algo, sin duda, se trama. Y esta muerte me espera quedita. Como el juego al vencedor, como el yuntero a la madre tierra. Todos callan el lastre de las leyes impuestas. Todos somos muerte, ardor y arena. Algo se trama y, al fin, no es culpa de ella.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Soy:
- Carlos Palavicini
- Villahermosa, Tabasco, Mexico
- Menos intencionado que entusiasta - Sin embargo, algo que decir(me) sin tanto temor al vacío
Archivo del blog
-
►
2010
(9)
- ► septiembre (1)
-
►
2009
(81)
- ► septiembre (6)
-
▼
2008
(152)
- ► septiembre (7)
-
▼
junio
(15)
- Los animales, ¿sonríen?
- Por partida doble
- Anticipando, solo anticipando...
- Habas, en cualquier lado...
- In vino veritas
- Lo emblemático de una falsedad
- Las gráficas como fuente de hilaridad
- Razones, sobran
- La desfachatez como medio
- Un poco de francofilia no cae tan mal
- Uno de Carlos Drummond de Andrade
- Otra perla
- Lo que pasa - lo que queda
- La razón, la esperanza: el miedo
- Uno de Diódoro Ballack