Escribir cuentos no es cosa fácil. Chejov lo sabía; también Faulkner y Joyce. Cortázar quiso pasar inmune y lo cambió todo. Todos lo domesticaron a fuerza de genio. Otros han intentado, con resultados menores. Tanto, que el cuento es ya una forma de poesía: su lectura es cada vez más marginal y se vuelve a él cuando, de plano, no se puede ya más. Escriben cuentos muchísimos; no tantos -poquísimos- los levantan hasta lo que formidablemente alborota sentidos todos y la imaginación y vuelve comestible a la rutina. Etgar Keret no es un grande -no aún- pero se disfruta bastante. Un cuento es un universo, me dijo alguien. Creo que no entendí qué me quiso decir –la gente dice taaaaaantas cosas que uno deja de hacer caso-, pero ahora me aproximo a una idea: los cuentos de Etgar Keret son extrañamente convencionales, pero vivientes de un dinamismo que quizás se encuentre en el lenguaje, quizás en la trama: seguramente en la idea misma de que todo, vida y cuento, son ficciones sin remedio. Leí los cuentos del libro como pidiéndole más al autor; terminé con un final en boca y en mente delicioso, como si de aguas se tratara, como si de aguas que colman una ansiedad se tratara. Creo haberlos leído puro, sin otro afán que el de sentarme a vivir en otro mundo. No pasó nada mientras leía: pasó todo después. Cayó como lluvia en campo pelado el libro, luego de un par de lecturas accidentadas y menores. Me preparó para lo siguiente, que es todo lo demás. Hoy, a semanas de haberlo leído, reconozco en mis lecturas un candor que seguramente vengo arrastrando desde que cerré el libro de Keret. No, no es una influencia mayúscula y definitiva; solo digo que, a pesar de todo, la literatura sabe darse la mano con la vida.
Además, Sexto Piso trae a la mesa, como efecto colateral, la discusión sobre la traducción. ¿Cuántos a toda madre, gachos y tranqui, güey caben en una traducción sin sonarnos estorbosa y forzada? A mi gusto, la cosa aquí sale sobretodo bien y no encaja mal el intento localista del traductor.
(“Pizzería Kamikaze y otros relatos”, de Etgar Keret)
1 comentario:
Saludos desde Villahermosa...
Te recomiendo esta web page de black metal(tal vez la mejor que hay)...
http://intothywoods.blogspot.com/
Publicar un comentario