viernes, 9 de mayo de 2008

Un par de comentarios sobre el black metal

La escena del black metal actual: Escandinavia pareciera fuera: están los que estaban antes. Hay excepciones, claro, pero lo que mejor toma el tema oscuro y lo expresa según los tiempos sucede en Francia, en Estados Unidos, esos sí marcando el paso. Lo de México e Italia es más bien cosa de posers. ¿Por qué? Supongo que importa el trato sacro al black metal de hace 15 años, cuando todo comenzaba a tomar forma. Pero no, no se trataría de eso, sino de recrear la atmósfera oscura actual (como lo hacen en Francia y en Estados Unidos, repito). Al que no me lo crea, que se acerque a http://carlospalavicini.muxtape.com/ y devele el misterio: el mito de lo oscuro como alimento de si mismo ya no es tal. Lo oscuro es eso y nada más: no hay ideal de contención, no hay intención de expresión. Mera distinción basada en un sentimiento.

¿Es el black metal anti-cristiano? No me parece. Es, mas bien, anti-r
eligion. El cristianismo es el objetivo por el origen europeo del sonido, nada más. Satán es únicamente la representación corpórea de una postura: no tiene mayor sentido que el de oposición a las religiones, organizadas y restrictivas. Es decir: no hay religión oscura o secta demoniaca como soporte ideológico del black metal; solo su negación. Entonces, las pantomimas de black metal que no son negación de las ataduras mentales derivadas de la religión como forma y signo no valen nada, ni la pena.

7 comentarios:

help[1].txt dijo...

dejo link primo: http://tinyurl.com/5m7mnp

Saludos y mañana me reviento tu playlist!

Nelson

Anónimo dijo...

No estoy tan de acuerdo con tu post.. Si, es obvio que la escena francesa es muuy fuerte, por eso le han llamado Elite de Black metal a su escena, pero eso de que en mexico sea cosa de Posers? Lo dudo, tanto como se hizo en Noruega se puede hacer en Mexico, y si, hay muuuchos grupos faroles de Black, pero hay weyes que se lo toman muy en serio, Grupos como Wintermoon o Funereal moon son involucrados totalmente, y otros tantoslo hacen con ideas de sus respectivas culturas madre, como la tolteca o maya... Y no todo el Black es Anti religion, si, se toma el satanismo como una postura, eso esta claro, pero no todo es anti cristiano... En el black se puede hacer y hablar de todo, desde anti religion, misantropia, oscuridad o depresion y odio, es un genero perfecto para expresar ese tipo de cosas, sentimientos y emociones oscuras y ocultas que solo pueden ser expresadas por el black metal...

Carlos Palavicini dijo...

Coincido contigo, Mike: en el black metal es en donde tienen cabida la misantropía, el nihilismo, lo oscuro. Sin embargo, me parece que todo ello no es sino una respuesta catártica a la inmensa influencia de la religión en las sociedades europeas. Me explico: no es casual que el black metal -al menos al origen y en su expresión más pura- se haya originado en un país que reúne dos situaciones imprescindibles: 1) un clima gris, frío, cargado de soledad, y 2) la unión iglesia-estado. Por ello digo que en México no deberían valer los remedos nórdicos: nuestra situación, como bien lo señalas, es otra. Y sí, hay bandas buenas, otras muy buenas; otras, malísimas (niñatos cuya representación de la maldad, de lo oscuro y de lo demoníaco se resume a pintarse la cara y a escribir "Satán" 100 veces en sus canciones). No es de extrañar que el death metal, no el black, tenga mejores representantes en México: su postura inicial es otra, muy vinculada con estos aires de violencia y desinterés.

Carlos Palavicini dijo...

Nelson,

el punk como derivación del rock (o, al menos, de eso que le dio origen) fue una gozada. Me llama la atención que hoy haya quien diga que aún se hace punk. ¿Cómo chingaos, si el punk pretendía -y lo consiguió- agotarse a sí mismo? Cuidado: no escribo desde un fanatismo que nunca tuve: el punk siempre me fue atractivo, pero ajeno. Sin embargo, eso sí, tengo a los Sex Pistols bien puestos en el altar de mis preferencias... Gracias por el link: interesantísima lectura.

Unknown dijo...

no manchen, el black es por definicion pose. y quien dice pose dice cuanta contracorriente social o cultural este a la moda. la falsa dignificacion de los que nos horroriza como sociedad forma parte intrinseca del death. en analogia, este aspecto es como las peliculas del santo. gustan no porque su gran calidad cinematografica sino por la bravura de hacerlas tal y como se hicieron. en el momento en el que se les tomo en serio el circo pierde su pilares y la carpa se desploma.

Carlos Palavicini dijo...

Lo concedo: el black metal es, esencialmente, pose. Como lo es, entonces, toda expresión, sí, por el hecho mismo de ser eso: expresión. ¿No crees?

Unknown dijo...

Claro, que no estoy de acuerdo. Faltaba màs. Expresiòn no sòlo es pose. Tambièn puede ser pregunta. Honesta pregunta. En veces hasta respuesta. En otras nada.