lunes, 27 de octubre de 2008

De lo universal como hilo conductor

"Malheridos", de Pedro Ángel Palou

Algo funciona. Algo funciona y la proximidad de la novela perfecta no deja de rondarnos apenas avanzamos. Las primeras líneas dicen ya mucho: el autor es capaz de darle a su novela una libertad que asusta a los puristas de la obra de autor. El autor es quien menos existe en esta novela. No pesa decir esto: la autoría como ausencia es tan válida como aquella que deja huellas entrelienadas. ¿Logró el poblano la novela perfecta? Quizás no. Quizás sí. Nada hay que reprocharle.

Algo funciona. Algo funciona porque la prosa es sospechosamente sabrosa: ¿estará jugando el autor con nosotros? Qué fácil es perderse entre esas frases llenas de tanto sentido, pienso, mientras solo alcanzo a mirarme ya saliendo de la trama: un impasse francamente literario del que se no vuelve inmune. Somos tolerantes a casi cualquier cosa, menos a lo que se convierte en nosotros.

Algo funciona. Algo funciona porque se presume la inminencia de la universalidad. ¿Lo es, en realidad? Me parece que, al menos en este caso, sí. "Malheridos" parece haber sido escrita en cualquier parte, en cualquiera de los momentos comprendidos entre Auschwitz y el día de hoy que será también el día de mañana. Atención: novela de Holocausto y no. Irremediablemente, la experiencia concentracionaria anda por ahí -repartiendo una culpa que no termina de encontrar su lugar- y construye escenarios, pero no los escribe. La novela se escribe desde otra parte, desde donde pareciera que se puede mirar la Historia sin sonrojo y sin meter mucho la mano. La novela se escribe desde lo más humano: el deseo y la violencia. La novela es humana, muy humana. Parte de ello nos alcanza a golpear, advierto.

Algo funciona. Algo funciona y me toma por sorpresa. Novela-escalón, novela de entremés: eso pensé. Lo sé: incurrí en el error de bajar la guardia. Pero cómo disfruté, sí, el descenso voluntario. Las últimas líneas solo confirmaron mi derrota: algo que no era yo, ya soy yo. Algo funciona, les digo.

No hay comentarios: